El Bosque de los niños (2005 - 2020)

El Bosque de los Niños es una iniciativa de COMAFORS, cuyo objetivo es complementar la formación de niños y niñas escolares, mediante la generación de conciencia de la interrelación existente entre el árbol y el hombre para descubrir su responsabilidad en esta relación como seres inteligentes al interior de la naturaleza.















Acciones y Resultados:
Esta formación se realiza a través de juegos didácticos infantiles, charlas explicativas, talleres y mini foros de discusión entre los participantes. Este proceso ayuda a los niños a comprender la importancia del árbol como proveedor de beneficios ambientales, lo que contribuye a revertir el proceso de deforestación urbana de las ciudades del Ecuador.
Provincias
COMAFORS aspira a implementar este programa en las 23 provincias continentales de Ecuador.
Instituciones educativas
17 han sido las instituciones donde los niños han vivido la experiencia de sembrar su propio árbol.
Años de trabajo
Seguiremos impulsando proyectos educativos para crear conciencia.

En este proyecto, cada niño planta un árbol en un evento al aire libre en donde los nuevos espacios reforestados se convierten en “El Bosque de los Niños”. COMAFORS aspira a implementar este programa en las 23 provincias continentales de Ecuador.
Las experiencias del Bosque de los Niños han sido las siguientes:
- Plan Piloto realizado en Quito con la participación de 1.000 niños y niñas de tres escuelas municipales. Como parte de este plan, se ejecutaron 22 talleres con todos los participantes y se reforestaron algunas zonas del Parque Itchimbía, con plantas nativas como: Lupino, Cholán, Nogal y Cedro. (junio-julio de 2005),
- Colegio Menor (junio 2006)
- Colegio Córdova (El Inca) de Quito, en donde se plantaron 150 árboles de especies nativas y exóticas. (Noviembre 2005)
- Colegio Pachamama, en donde se plantaron 50 árboles de especies nativas en el Volcán Ilaló. (Abril 2006)
- Comunidad de Itulcachi en donde se trabajó con 120 niños, los cuales plantaron su árbol en las propiedades de la Empresa NOVOPAN DEL ECUADOR S.A.
- Bosque de los Niños en Guayaquil, con 1.000 niños de distintas escuelas públicas de la ciudad. (2007 – 2008)
- Escuela UNE (Enero 2005)
- Escuela Emma Ortiz (Enero 2005)
- Escuela XX (Noviembre 2007)
- Escuela Victoria Cedillo (Diciembre 2007)
- Escuelas aledañas a Manduriacu (Junio 2017)
- Proyecto “Olimpiadas del Conocimiento”, San Miguel de los Bancos (Noviembre 2017)
- Colegio Patrimonio de la Humanidad, Nono- Pichincha (Marzo 2018)
- Proyecto con el grupo MARESA “Recuperación de flora urbana en el DMQ como mecanismo de compensación de huella de carbono”
- Proyecto “EK-CO2-N”
- Proyecto “Olimpiadas del Conocimiento”, San Miguel de los Bancos
- Proyecto de Reforestación Quilanga
