Como parte del programa de concientización ambiental dirigido a los alumnos del Colegio Terranova, se llevó a cabo la plantación de 100 plántulas de especies nativas. Esta iniciativa no solo buscó educar a los estudiantes sobre la importancia de la reforestación, sino también fomentar en ellos un sentido de responsabilidad y compromiso con el cuidado del medioambiente. A través de esta actividad, los jóvenes pudieron participar activamente en la restauración del entorno, comprendiendo el papel fundamental que desempeñan los árboles en la salud de los ecosistemas.
Plantación Colegio Terranova (10 de Mayo del 2024)
LUGAR:
Barrio John F Kennedy, al norte de la ciudad de Quito, sector Pusuquí


Meta de plantación
La meta de plantación busca reforestar con especies nativas, contribuyendo a la captura de carbono, la recuperación de suelos y la biodiversidad.
Árboles Plantados
Meta alcanzada con la siembra exitosa de las especies propuestas, contribuyendo a la restauración ambiental y al compromiso con la sostenibilidad.

Zona de Amortiguamiento
Barrio John F Kennedy, al norte de la ciudad de Quito, sector Pusuquí




Promotor
Además de su valor educativo, estos árboles tendrán un impacto ambiental significativo a lo largo de los próximos 20 años. Se estima que capturarán un volumen de dióxido de carbono equivalente a 50 toneladas, contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático. Asimismo, su presencia ayudará a combatir la erosión y la desertificación de los suelos, asegurando la preservación de los recursos ecosistémicos y promoviendo un equilibrio natural que beneficiará tanto a la biodiversidad y a las comunidades.