Proyecto con el grupo MARESA “Recuperación de flora urbana en el DMQ como mecanismo de compensación de huella de carbono” (Abril 2019 – Enero 2020)
La ampliación del parque automotriz y el aumento de la población han provocado que exista una subida de los niveles de contaminación atmosférica y la disminución de áreas arborizadas, afectando la calidad del aire, requisito fundamental para la salud humana y su bienestar. Corporación Maresa, con el afán de ser parte de la solución de esta problemática y colaborar con la mitigación del cambio climático, ha generado el proyecto de voluntariado corporativo “UNIDOS”, el cual se ha fijado como meta la recuperación del arbolado urbano en el DMQ y la mejora del aire que respiramos en la ciudad por medio de la plantación y socialización de esta temática.

Para cumplir con esta meta se realizaron tres eventos, el primero se realizó el 10 de mayo de 2019, en el Parque Bicentenario de la ciudad de Quito, en donde se plantó 250 plántulas en conjunto con colaboradores de Corporación Maresa. La segunda jornada se llevó a cabo el 20 de julio de 2019 en el Parque Metropolitano “Guangüiltagua” de la ciudad de Quito, COMAFORS realizó talleres de capacitación sobre educación ambiental y reforestación a colaboradores de la Corporación Maresa y sus familias, con la finalidad de que desarrollen la capacidad de transmitir los conocimientos adquiridos. Como parte del evento se efectuó gincanas y con el apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante la Secretaria de Ambiente, se realizó limpieza y el coronamiento de diferentes árboles del parque.
Our Best Solutions

Experienced Farmers
Eos ex habeo assum civibus, odio velit sea ex. Sed utinam tamquam cu.

The Best Equipment
Proin interdum ipsum a suscipit aliquam. Sed sit sollicitudin amet molestie arcu.

Experienced Farmers
Nunc imperdiet vitae nisl nec lacinia. Phasellus dapibus, eu sollicitudin eu.
La tercera jornada se realizó el 26 de octubre en el Volcán Ilaló con la comunidad Angamarca, se sembraron 500 especies adaptadas al ecosistema como Aliso, Arrayán, Cedrón, Higuerón, Laurel, Molle, Pumamaqui, Romerillo, Yagual Rasemosa, Yagual Incana y Yagual Reticulada en conjunto con colaboradores de Maresa, miembros de la comunidad y COMAFORS.